En 2010, la Escuela de Negocios de Harvard escribió el caso de Salud Digna. En ese momento, yo era su director general. El caso relataba cómo logramos que una institución sin fines de lucro se volviera autosustentable y se convirtiera en un modelo a seguir en salud.
Ese mismo año comprendí algo fundamental: mi formación en el IPADE y en programas ejecutivos en Harvard y Stanford me había preparado para diseñar la visión de una empresa y formar y liderar equipos para hacerla realidad. Pero no había hecho lo mismo con mi propia vida. Sabía dirigir organizaciones, pero no había aprendido a dirigir mi destino.
Fue entonces cuando inicié mi camino en el coaching. Comencé con un curso en el ICAMI, después una maestría en coaching en la Universidad de Texas en Dallas, y posteriormente obtuve certificaciones en Symbiosis Coaching y el Tecnológico de Monterrey. Así como se diseña el éxito en una empresa, también se puede diseñar el éxito en nuestra vida.
Estoy convencido de que el coaching puede transformar positivamente la vida de las personas. Durante estos años he buscado maneras de amplificar ese impacto y llevarlo a miles de personas todos los días. Así nació la idea de combinar coaching con inteligencia artificial.
Vida Coach es una plataforma de coaching virtual asistido por inteligencia artificial, al servicio de quienes desean ser mejores. Está pensada para ayudarte a imaginar, diseñar y construir el éxito en tu vida profesional.
Todos los días en todo el mundo, en diferentes idiomas, ayudarle a la gente a imaginar, diseñar y construir una mejor versión de sí mismos.
Ayudamos con tecnología a las personas a descubrir hacia dónde quieren ir y a llegar ahí con éxito.
El éxito se puede diseñar. No es un resultado del azar, sino de la claridad en la visión, el desarrollo de habilidades y la ejecución estratégica.
Cuando sabemos lo que queremos y nos enfocamos en ello, multiplicamos nuestras posibilidades de éxito. La claridad genera dirección y la acción constante produce resultados.
Nuestra forma de pensar determina nuestra calidad de vida. Transformar nuestra mentalidad nos permite acceder a nuevas oportunidades y alcanzar mayor bienestar profesional.
Escribir un plan y dar seguimiento convierte la intención en logro. Una estrategia clara, bien estructurada y con métricas de avance es la clave para convertir aspiraciones en realidades.
El crecimiento profesional es un proceso continuo. Invertir en aprendizaje y desarrollo constante genera oportunidades sostenibles y una carrera alineada con el propósito de vida.
El acompañamiento adecuado acelera la transformación. Contar con un coach profesional proporciona estructura, perspectiva y accountability para avanzar con mayor velocidad y precisión.